viernes, 29 de octubre de 2010

PAPELES QUE EMPAPELAN



Artículo recogido de un diario local:


Denuncian que amenazaron con expulsar a una niña del IES por no llevar 500 folios
La familia subraya que el IES se negó a darle los libros gratis de la Junta




La familia de una alumna del IES denunció que la dirección de dicho centro amenazó con expulsar a la menor por no entregar un paquete de 500 folios. Según apuntaron los parientes de la niña, los responsables del instituto se negaron a darle a la joven los libros gratuitos que reparte la Junta de Andalucía durante casi una semana, puesto que ésta no había llevado las hojas de papel exigidas por el IES. "Le dijeron entonces que, si no aportaba ese material, no le entregaban los manuales de texto. Y, por tanto, como iba a clase sin libros, pues que le pondrían un parte. Y a los tres que acumulara, que la expulsarían", relató a nuestro periódico uno de los familiares de la pequeña, de doce años.

Este periódico se puso en contacto con la directora del IES, quien apuntó que desconocía el caso particular y que en ningún momento había hablado con los familiares de la estudiante. Además, la máxima dirigente del centro escolar dio a entender que a los alumnos se les exigía que entregaran sólo los manuales del año anterior para recibir los del curso siguiente. A pesar de ello, los parientes de la niña aportaron a este diario una carta remitida por el instituto -con el sello de la institución educativa- en el que se señala literalmente: "Para recoger los libros obligatoriamente el alumno deberá entregar este documento firmado y un paquete de 500 folios de 80 gramos por metro cuadrado en secretaría".

Además, los familiares hicieron especial hincapié en resaltar que no les daban los libros gratuitos por no aportar las hojas de papel; ya que, según recalcaron, ellos ya habían devuelto los manuales del curso anterior. "Es cierto que un paquete de folios no representa un gran coste, pero ambos padres de la menor están en paro. Y ante tal situación tienen que recortar gastos por todos lados y consideraron que éste era el caso. Más aún, si se tiene en cuenta que el año pasado ya dieron 500 hojas y ésas seguro que no se acabaron", apostilló un pariente de la pequeña, quien calificó de "indignante y desproporcionada" la supuesta amenaza contra una niña de 12 años. "Una postura que mantuvo la jefe de estudios en un encuentro con la madre", resaltó el familiar.

El centro educativo entregó los libros a la pequeña ayer, un día después de que este periódico contactara con la dirección del instituto para interesarse por el caso.





¿Qué opináis?

MADRID=TEATRO




Fin de semana -largo- en Madrid.
¡Por fin!
Llevamos prometiendo una visita...buff...no sé el tiempo...pero lo prometido es deuda.

¿Planes?
Pasar tiempo con nuestro amigo Jesusito y ver teatro. Y es que para mí es imposible separar ambas palabras. Madrid es la cuna del teatro español y hay que aprovechar la ciudad.

En esta ocasión volveremos al Teatro Pavón, sede de la CNTC, para disfrutar de una obra más que recomendada: El alcalde de Zalamea, de Calderón.

Juegan en su favor su director, mi favorito: Eduardo Vasco. El elenco, con grandes como Pepa Pedroche o Joaquín Notario a la cabeza; el vestuario de Caprille, así como el hecho de poder visitar nuevamente esta pequeñita pero entrañable sala, sin ser su pequeñez inconveniente, puesto que tenemos ¡primera fila!

Espero que este nuevo montaje me abra el apetito teatral, que parece dormido, para afrontar con nuevas ganas la aventura del Máster en teatro europeo en el que debería haber empezado a trabajar hace una semana...
Conociéndome, en el momento en que pase unos minutos en el Pavón, que es como estar en casa, y ver a mi Compañía sobre las tablas, sé que el gusanillo de la inquietud-ambición teatral volverá a instalarse en mí y me beneficiaré de él para sacar adelante las 4 asignaturas de este cuatrimestre.

¿Más cosas? Pues no sé...esperar con ansias la sorpresita que me tiene Jesús y que ha descrito como algo "grande y un poco feo"; conocer un nuevo hotel -el 4C Bravo Murillo- y viajar sin estres ni fatiga ¡¡¡en AVE!!! Porque ME NIEGO A VOLVER A VIAJAR EN SOCIBÚS, he dicho.


Pues eso, feliz "puente" a todos y nos vemos a la vuelta.

lunes, 25 de octubre de 2010

De Erasmo a Erasmus





http://eltelefonoverde.wordpress.com/2010/10/15/fuck-me-i%C2%B4m-erasmus/
Hace unos días comprobé que una teta multiplica el número de las visitas en una web. Los dueños de esta discoteca de Sevilla saben de qué va el tema. Lo de arriba es un flyer que anunciaba una fiesta erasmus. Podían haber tirado por el argumento “ven a conocer a gente nueva”. Podían haber decidido tirar por lo multicultural. Podían haber insinuado que en esas fiestas la gente está muy animada. Pero no. En el último momento alguien dijo: “Mira, a tomar por culo. Ese diseño con el mapita de Europa, lo mandas al carajo. Vamos a hablar claro, ¡joder!”.

Y así nació esta obra de arte llena de matices.




Pues ese es el asunto: Los Erasmus son el nuevo reclamo sexual. Nada de ir de putitas, ni ligar a la antigua -emborrachando a la chica- ni drogas de diseño. Ahora está de moda tirarse a un Erasmus. Pon un Erasmus en tu vida -sexual, se entiende-, ponlo en tu lista.

Pero, ¿qué hay de cierto en el flyer?
¿Todos los Erasmus son iguales?


Conozco a más de uno -y más de dos- y hay de todo:

El responsable, que va a clase y aprueba sus asignaturas, y en otro idioma.

El vampiro, que sólo sale de noche, a saciar su sed.

El eterno retorno, que no puede regresar a su realidad y viaja constantemente para llenar el hueco que la experiencia Erasmus ha dejado en su vida.

El psicoanalítico, carente de personalidad, va a la búsqueda de una nueva, más exótica y bilingüe.

El egoísta, incapaz de entablar una relación seria y monógama para no desperdiciar su ticket de poligamia Erasmus.

El casero, que vive su experiencia Erasmus sin salir de su ciudad, aunque moderadamente -véase: mis hermanos-.





¿Puede ser una experiencia positiva? Probablemente lo sea. Teniendo en cuenta que obtiene una beca de estudios en otro país, tiene la oportunidad de practicar -que no aprender- otro idioma, aprende a vivir solo -con todas sus consecuencias- y la persona se conoce a sí misma, aparentemente es una experiencia positiva, gratificante y útil.

Es una lástima que no se aproveche al 100%.

El código de acción-reacción del Erasmus establece: beber cada noche; follarse a todo lo que se mueva; dormir de día y vivir de noche; probarlo todo y si gusta, repetir; etc.

¿En qué se diferencia la Erasmus de un fin de semana cualquiera?


Hasta ahí la acción, pero, ¿Y la repercusión?
El Erasmus es, ante todo, arriesgado, porque "quien no arriesga, no gana".
La experiencia suele durar entre 6 y 10 meses.
Esos meses pueden cambiar toda una vida; los hay que no vuelven y parten de cero en el que pasa a ser su país -conozco, de momento, un caso-
Las apuestas son altas y hay que saber jugar. Una noche puede cambiarte el rumbo.

Sí, sé lo que me vais a decir, que eso puede pasar también una noche de fiesta en tu ciudad, pero Erasmus también es tentación e incitación, el "aquí nadie se va a enterar", el "es una experiencia única"...

Cada uno es libre de tomar su rumbo...


¿Cómo nace la beca Erasmus?

El programa ERASMUS (acrónimo del nombre oficial en idioma inglés: European Region Action Scheme for the Mobility of University Students, "Plan de Acción de la Comunidad Europea para la Movilidad de Estudiantes Universitarios") es un plan de gestión de diversas administraciones públicas por el que se apoya y facilita la movilidad académica de los estudiantes y profesores universitarios dentro de los Estados miembros de la Unión Europea así como de los tres países (Islandia, Liechtenstein y Noruega) del Espacio Económico Europeo y de Suiza y Turquía.

Tiene como objetivo «mejorar la calidad y fortalecer la dimensión europea de la enseñanza superior fomentando la cooperación transnacional entre universidades, estimulando la movilidad en Europa y mejorando la transparencia y el pleno reconocimiento académico de los estudios y cualificaciones en toda la Unión». El acrónimo fue creado para coincidir en su honor, con el nombre en latín del filósofo, teólogo y humanista Erasmo de Rotterdam.


Ains, si Erasmo levantara la cabeza...
Aunque en cierto modo, los pupilos Erasmus siguen a pies juntillas a su mentor:

Filósofo: Filosofía de vida Erasmus: "todo vale"
Teólogo: ¿Religión? Caciqueros, cerveceros, ligones de discoteca, amantes de la botella y apasionados por las fiestas populares. Su devoción es inigualable.
Humanista: Ama y déjate amar.




Pues hasta aquí el blog de hoy, que nace de dos fuentes:

La información proporcionada por mi hermano -futuro Erasmus-
La conversación facebookera interesante donde las haya



Por cierto, aunque en la foto se anuncie la fiesta "Fóllate a un Erasmus" para el pasado 13 de Octubre, el éxito de la misma fue tal que se repetirá cada miércoles en la citada discoteca hasta fin de existencias.

domingo, 24 de octubre de 2010

Sorpresas





¿La foto?
El ramo de flores que un tal Rafita me mandó al instituto el martes como regalo de santo.
Sí, todo el mundo me preguntó lo típico ¿son tuyas? ¿quién te las manda? ¿por qué? ¡ponlas en agua! ¡seño, qué suerte!

Y yo di las pertinentes explicaciones feliz como una perdiz, mostrando orgullosa mi ramo ;)

Me encantan las sorpresas, pero no sé si prefiero darlas o recibirlas. Yo diría que lo primero, porque así manejo la situación, conociendo y controlando cada detalle -dirigir el cotarro es lo que me hace feliz-

Y se acerca mi cumple...
Y he tenido que soportar un finde de "vente, que te cuento" entre mi hermano y mi novio, que constantemente se escabullían para confabular en mi contra -bueno, vale, en mi beneficio-.

Y yo que soy una cotilla SUFRO, ¡¡¡quiero saber!!!

-¿este piso no tenía las paredes de papel? ¡mentira!-


Sí, me gustan las sorpresas
Sí, lo paso mal cuando la sorprendida soy yo porque durante todo el proceso NO ME ENTERO DE NADA, ¡¡¡¡¡¡¡¡y quiero saber!!!!!!!!


Uno que si "ya sé cuál es tu regalo, ti ti ti, ti ti ti"
El otro con que "no te doy pistas, ti ti ti, ti ti ti"
Por no hablar de "hemos modificado el plan, y con lo que vamos a hacer ahora será más divertido, ti ti ti, ti ti ti"


Así que a tener paciencia.



¿Un deseo para mi cumple?
Volver a ver a mis alumnos algecireños, mis ESPECIALES.
Los necesito. Un ratito.
Necesito un abrazo de esos de verdad que ellos saben darme. Ese cariño. Esas risas.



Esperaremos...


¿Otro deseo?
Aprender a olvidar, a respetar e intentar entender lo incomprensible.
Porque nunca se sabe...

jueves, 14 de octubre de 2010

Ruge la tempestad






Ains, las peleítas de enamorados

¿Me estás escuchando?
Claro que no me estás escuchando
Pues a lo mejor lo hago
Pues conmigo no cuentes
Pues vale
Pues te cuelgo



¿Y cuántas más así?


Pero luego vienen los



¿me perdonas?
lo siento
te quiero
no quise gritarte
gracias por volver a llamar




Y todo parece arreglarse


En el amor hay grandes verdades:

- Las parejas discuten. Es así, es necesario. No me creo a la gente que dice que nunca pelea con el otro. ¿Por qué mentir? Es más, si no pelean, ¡pobres infelices! Se pierden el placer de la reconciliación y lo que es más importante, la oportunidad para mostrarse al otro sin tapujos, diciendo las cosas claras, sin pensar en el instante de después. Porque el instante de después llega, y se llama perdona, amor.

- No todos los días desde que amanece, apetece. Es que hay que ser patético para ir de gallito afirmando lo contrario. Hay días en que simplemente apetece quedarse en la camita acurrucado en el otro, buscando calor y recibiendo caricias. Ahí también hay felicidad y placer. ¿Por qué perderse esos momentos?

- Lo importante es saber mezclar. No hablo de alcohol y drogas. Hablo de mezclar el amor, para que no se vaya lo bueno al fondo y floten los defectos. Hay que aliñar las relaciones, darles la vuelta, cambiarles el forro. Que lo que hoy es una discusión mañana sea una carcajada.

- El amor es un pack. Y a mí me encantan los packs. Como esas tardes de domingo en la cola del ambigú de un cine: palomitas y refrescos para dos, 7 euros. Porque si uno es un nestea, la otra es un cubo de palomitas, o al revés. Ni todos dulces, ni todos salados. Y hay que aceptar que tu pareja tenga un sabor totalmente ácido siendo tú una chuche, y al contrario. Porque ya cambiarán las tornas, siempre lo hacen. Pero hay que quererse. Lo bueno y lo malo, junto.


Pues hasta aquí mis lecciones amorosas de hoy.
Quiero comentarios por doquier.



PEQE, ¿Ves la foto?
Pues recuérdalo siempre: Por mucho que ruja la tempestad -dentro o fuera de nosotros mismos- yo no pienso soltarte de la mano, como en la imagen, siempre me vas a tener ahí, pese a la tormenta y el oleaje. Te quiero.

martes, 12 de octubre de 2010

CUCHI' S CAR







Ahí donde lo veis, ahí lo he metido yo.
Después de dos años sin coger el coche, he vuelto.
Así que mirad bien antes de cruzar/incorporaros a una rotonda o adelantar, porque podéis encontrarme cerca y motorizada.

¿Y por qué?
Porque ahora TENGO COCHE
Sí, sí, ese que veis en la foto es NUESTRO -a compartir con mi Cuchito-


Espe, dentro de poco podré recogerte y llevarte, como te prometí.
Vic, a ti te acerco a la boca de metro ;)
Y...lo más importante, podemos plantarnos por sorpresa y cuando nos dé la gana en...Almensilla ;)

domingo, 10 de octubre de 2010

TRIENIO






AMOR


(Del lat. amor, -ōris).


1. m. Sentimiento intenso del ser humano que, partiendo de su propia insuficiencia, necesita y busca el encuentro y unión con otro ser.


¿Intenso? Sí, mucho.

¿Propia insuficiencia? ¡Oiga!

Te necesito, te busco.


2. m. Sentimiento hacia otra persona que naturalmente nos atrae y que, procurando reciprocidad en el deseo de unión, nos completa, alegra y da energía para convivir, comunicarnos y crear.


Me completas, me alegras, eres mi energía.


3. m. Sentimiento de afecto, inclinación y entrega a alguien o algo.


¿Afecto e inclinación? También conocido como "yo te ayudo a llevar la bolsa te pongas como te pongas"


4. m. Tendencia a la unión sexual.

Evidentemente


5. m. Blandura, suavidad. Cuidar el jardín con amor

Blanditos!!! Suaves!!!






Vaya, parece que encajamos a la perfección con la definición del DRAE para el AMOR.


Y es que...tres años de amor nos avalan...



TE QUIERO PEQE